¿Qué causa la enfermedad celíaca?
La enfermedad celíaca es causada por una reacción a gliadina, una proteína que se encuentra en el trigo.
¿Qué causa la enfermedad celíaca? Leer más »
La enfermedad celíaca es causada por una reacción a gliadina, una proteína que se encuentra en el trigo.
¿Qué causa la enfermedad celíaca? Leer más »
Según un estudio de la Universidad de Chicago, existen más de 200 síntomas para identificar la celiaquía.
Más de 200 síntomas Leer más »
Esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en adultos que en niños. Entre un 20% y un 50% de los casos aparecen en mayores de 50 años.
Puede aparecer a cualquier edad Leer más »
Ya sea molido o en grano, solubile, en cápsula, descafeinado, natural o torrefacto, el café no tiene gluten. La FACE, Federación de Asociaciones de Celíacos de España, lo recoge entre el listado de productos y alimentos exentos de esta proteína.
¿Qué café puede tomar un celíaco? Leer más »
Según la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten (ACSG), alcoholes como tequila, vodka, ron y la ginepra están libres de gluten. La razón principal es que se someten a un proceso de destillación, lo que elimina el gluten. Lo mismo occurre con el anñis, el brandy o coñac y el pacharán.
¿Qué bebida alcohólica no puede tomar un celíaco? Leer más »
En España, cada 27 de mayo se celebra el Día Nacional de la Enfermedad Celíaca. Una fecha que FACE quiso marcar en el calendario con el fin de dar más visibilidad y apoyo a las personas celíacas con la intención de normalizar la vida del colectivo.
¿Qué se va a celebrar el 27 de mayo? Leer más »
Un 5% de los celíacos presenta un tipo de celiaquía conocida como celiaquía refractaria. Esta es la forma más peligrosa de afección ya que las personas no responden a una dieta sin gluten. Puede requerir medicación.
¿Qué es la celiaquía refractaria? Leer más »
En el mundo de espectáculo muchas celebridades padecen esta enfermedad. Algunos ejemplos son el tenista Djokovic, la cantante Miley Cyrus y la princesa de Gales Katherine.
Muchos celíacos creen que cuando ya empiezan a sentirse mejor pueden abandonar la dieta o que saltársela de vez en cuando no les va a perjudicar, pero esto no es cierto. Hay algunos celíacos que al tomar gluten no sienten ningún tipo de malestar y otros que les afecta la mínima ingesta de alimentos con
Los celíacos no deben saltarse la dieta Leer más »
Por ley, los alimentos libres de gluten deben llevar en el etiquetado un símbolo identificativo. Si no lo llevan, significa que pueden contener gluten o que puede existir riesgo de contaminación cruzada.
¿Cómo se sabe si un alimento tiene gluten? Leer más »