
En los ahos 40 y 50 se descubrió el origen de esta afección, ya que bajo la cantidad de sintomas debido al bajo consumo de trigo y otros cereales.
En los ahos 40 y 50 se descubrió el origen de esta afección, ya que bajo la cantidad de sintomas debido al bajo consumo de trigo y otros cereales.
Ya sea molido o en grano, solubile, en cápsula, descafeinado, natural o torrefacto, el café no tiene gluten. La FACE, Federación de Asociaciones de Celíacos de España, lo recoge entre el listado de productos y alimentos exentos de esta proteína.
Si las vellosidades intestinales se deterioran, no se absorben bien los nutrientes de los alimentos, lo que puede producir déficits de hierro, vitamina B12, vitamina D, proteínas y grasas.
Quiere decir que el organismo reacciona ante la presencia del gluten y lesiona las paredes del intestino, lo que produce una mala absorción de nutrientes.
Es una proteína de los cereales como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, que aporta esponjosidad a los panes. Se encuentra en productos elaborados con harinas de estos cereales como pan, pasta y bollería, así como embutidos y salsas, que incorporan cereales para dar volumen.
Esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en adultos que en niños. Entre un 20% y un 50% de los casos aparecen en mayores de 50 años.