
El parto por vía vaginal ejerce un efecto protector frente al desarrollo de la enfermedad celiaca ya que el nacimiento por cesárea comporta efectos deletéreos sobre composiciön y diversidad de la microbiota en el recién nacido.

El parto por vía vaginal ejerce un efecto protector frente al desarrollo de la enfermedad celiaca ya que el nacimiento por cesárea comporta efectos deletéreos sobre composiciön y diversidad de la microbiota en el recién nacido.

Un 5% de los celíacos presenta un tipo de celiaquía conocida como celiaquía refractaria. Esta es la forma más peligrosa de afección ya que las personas no responden a una dieta sin gluten. Puede requerir medicación.

No. Es una enfermedad autoinmune, es decir, es el propio cuerpo el que reacciona ante la presencia del gluten, como en el caso de las alergias. Pero sí existe un componente genético.